Traducido automáticamente por IA, leer el original
AEye presenta un Lidar compacto y de alto alcance para autonomía de clase 8
02 abril 2025
Considerando que un camión con remolque Clase 8 completamente cargado puede pesar legalmente hasta 80,000 lb en Estados Unidos, detener el vehículo desde velocidades de autopista puede requerir entre 200 y 300 pies o más. Esto depende, por supuesto, de diversas suposiciones, incluyendo la velocidad de reacción del conductor. Podría decirse que por eso el manual de la licencia de conducir comercial (CDL) de la Asociación Americana de Administradores de Vehículos Motorizados (AAMVA) recomienda que los buenos conductores miren de 12 a 15 segundos por delante del vehículo, o aproximadamente 400 metros a velocidad de autopista.
Detener un vehículo tan pesado que circula a gran velocidad, como ocurre en caso de un obstáculo imprevisto, supone un reto importante para la conducción autónoma. Una forma de abordar la detección de obstáculos es mediante la tecnología de detección y alcance de luz (Lidar).
“En las autopistas, donde circulan vehículos pesados, es fundamental tener una visión clara, incluso a 96, 112 o 128 km/h, para evitar frenazos o paradas repentinas”, afirmó Matt Fisch, presidente y director ejecutivo de AEye, un proveedor de soluciones Lidar para vehículos e infraestructura inteligente con sede en California.
AEye ha estado desarrollando su sensor Lidar de última generación, Apollo, desde 2024 y lo presentó al mercado en CES 2025. Recientemente, la compañía logró un hito: el Lidar Apollo pudo detectar objetos a una distancia de 1 km durante pruebas de campo, algo que la compañía considera una primicia en la industria.
Diseño compacto

"Contamos con una arquitectura única en este ámbito", afirmó Fisch, añadiendo que, a diferencia de los sensores Lidar del tamaño de una videograbadora (VCR) que se encuentran actualmente en el mercado, el Apollo de AEye tiene aproximadamente el largo y el ancho de un teléfono celular. En el caso de los tractores Clase 8, esto facilita su instalación detrás del parabrisas, en el techo o detrás de la rejilla.
A pesar de su pequeño tamaño, Fisch dijo que la arquitectura de AEye también permite el uso de lentes más grandes que las que se usan habitualmente en la industria, una de las razones para la distancia de detección de 1 km.
Fisch explicó que el Lidar de la compañía funciona enviando un rayo láser pulsado para detectar obstáculos frente al vehículo e identificar cuáles son.
“Hay un auto más adelante, o este es un peligro que se distingue claramente del suelo”, dijo. “Alguien dejó caer una llanta de un camión [por ejemplo], y hay que hacer algo al respecto”.
Ventajas sobre las cámaras
Debido a que el Lidar, por definición, proporciona su propia fuente de luz en forma de láser, ofrece algunas ventajas sobre las cámaras tradicionales.
“Primero, podemos ver en la oscuridad”, dijo Fisch. “También vemos mucho mejor con mal tiempo que con una cámara”.
Además, el lidar no se confunde con fuentes de luz externa intensa, como el sol. Fisch compartió un problema relacionado con el sol que tuvo un fabricante de equipos originales (OEM) de automóviles con su sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) basado en cámara.

“Recibían muchas quejas porque su coche frenaba de repente sin motivo alguno, como si se frenara por pánico”, dijo Fisch. El lugar y la hora del día eran un paso elevado donde el sol daba directamente al vehículo.
“Tiene el sol brillando y el auto piensa que se va a estrellar contra el sol y frena de golpe”, dijo Fisch.
En cambio, el lidar no se confunde con luces brillantes como el sol.
"Lo ignoramos si no es un reflejo que proviene de nuestro escáner láser", dijo. "Y hay miles de situaciones de este tipo al volante".
Además del hardware de detección Apollo, hay una pila de software externa que proporciona la inteligencia del sistema.
“Suele ser algún tipo de módulo gráfico, una CPU, que se encuentra físicamente cerca, generalmente en el borde”, dijo Fisch. “Pero suele funcionar por separado porque nuestra comprensión de los objetos y cosas similares cambia muy rápidamente. No conviene actualizar el hardware a diario ni cada pocas semanas”.
Fisch agregó que AEye está integrado con las soluciones de software NVIDIA Drive para vehículos autónomos.
¿AEye está avanzando en la IA?
Aunque el nombre de la empresa es un juego de palabras con el acrónimo de inteligencia artificial, es la IA la que permite al sistema identificar los objetos que encuentra. Fisch afirmó que la solución Lidar de AEye lleva la IA a un nuevo nivel.
Explicó que la búsqueda tradicional de imágenes, como la que se realiza a través de Google, se basa en el simple reconocimiento de patrones. El Lidar de AEye va más allá.
“El lidar permite un nuevo nivel de inteligencia artificial”, dijo Fisch. “De hecho, permite un mayor desarrollo de ese pensamiento, por así decirlo, porque no busca patrones. De hecho, te dice si algo está ahí o no, porque puede ver en tres dimensiones”.
Añadió: «El lidar no solo ve una imagen, por así decirlo —se ve un poco diferente a la imagen de una cámara—, sino que también ve y sabe a qué distancia está. Sabe a qué velocidad se mueve el objeto y si forma parte de la carretera: si es la tapa de una alcantarilla o si es algo que sobresale lo suficiente como para chocar contra él».
Aplicaciones de ciudades inteligentes
El Lidar de AEye tiene otras aplicaciones, tanto en el transporte como como parte de la infraestructura de las ciudades inteligentes.
“Una de las cosas que notarán en las noticias últimamente son muchos incidentes en los aeropuertos”, dijo Fisch, como piezas que caen de los aviones a la pista.
“Hay que animar a la gente a conducir; intentan buscar objetos en la pista para que no sean absorbidos por un motor a reacción”, añadió. “El lidar permite ver objetos muy pequeños, en particular nuestro lidar”.
Otro tema candente que mencionó Fisch son los sistemas de tráfico inteligentes.
“Tenemos algunos de estos en las intersecciones”, dijo. “Envían datos a las organizaciones del Departamento de Transporte (DOT) que indican qué tan congestionada está una intersección. Es difícil para una cámara rastrear 30 autos circulando al mismo tiempo, girando a la izquierda y a la derecha. ¿Se saltaron un semáforo en rojo? ¿Hicieron una vuelta en U ilegal?”
La seguridad es otra aplicación.
“Si hay un intruso, alguien está volando un dron en una zona que no te gusta”, dijo Fisch. “Los drones son muy pequeños. El radar no los detecta fácilmente. Este [Lidar] es tu dispositivo de seguridad en ese sentido”.
Respecto al futuro de las inversiones de AEye en su tecnología, como el potencial para detectar objetos a más de 1 km, Fisch dijo que estará impulsado por las necesidades de los OEM.
“Creemos que un kilómetro ofrece un margen de maniobra enorme para los próximos años”, dijo. “Los fabricantes de equipos originales (OEM) lo consideran un presupuesto. Pero hay otras aplicaciones, como los trenes, que tardan incluso más en detenerse que los camiones. Hay aplicaciones de defensa que están empezando a ser noticia con las incursiones de drones. No dicen que un kilómetro sea demasiado. Siempre parece haber una necesidad imperiosa de más potencia”.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED




Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO



