Traducido automáticamente por IA, leer el original
Honda y Astrobotic explorarán la energía lunar escalable
10 octubre 2025

American Honda Motor Co., Inc. y Astrobotic Technology, Inc., una empresa dedicada a promover la exploración espacial y el desarrollo tecnológico, han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto destinado a desarrollar una solución energética escalable e integrada para misiones sostenidas en la superficie lunar.
Las empresas realizarán un estudio de viabilidad conjunto para explorar cómo el sistema de celdas de combustible regenerativas (RFC) de Honda puede integrarse con la tecnología de paneles solares verticales (VSAT) de Astrobotic y el servicio de infraestructura eléctrica escalable LunaGrid para proporcionar energía continua, incluso durante períodos prolongados de oscuridad en la Luna. El objetivo es ampliar las capacidades de las misiones, apoyar una presencia humana sostenida en la Luna, impulsar el desarrollo de la infraestructura de la superficie lunar e impulsar las futuras industrias comerciales.
Astrobotic está creando el servicio LunaGrid para suministrar energía sostenida a la superficie lunar a diversas misiones y clientes. Un componente clave es el VSAT, un sistema solar desplegable, autonivelable y capaz de seguir al sol para una captura óptima de energía. La compañía está desarrollando un sistema VSAT de 10 kW junto con la tecnología de paneles solares verticales extragrandes (VSAT-XL), que generaría 50 kW de energía para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de las misiones lunares planificadas.
El sistema RFC de Honda, conocido como sistema circulatorio de energía renovable, está diseñado para producir oxígeno, hidrógeno y electricidad de forma continua mediante energía solar y agua. En una misión a la superficie lunar, el sistema se utilizaría para almacenar energía solar en forma de hidrógeno durante el día lunar y convertirla en electricidad durante la noche lunar. El único subproducto del RFC es agua, que se recicla en el sistema de electrólisis de agua a alta presión de la compañía para crear un ciclo energético cerrado.
El estudio de viabilidad conjunto de las empresas se centrará en tres objetivos clave:
- Realizar estudios detallados de iluminación para evaluar los requisitos de generación y almacenamiento de energía en diferentes sitios donde se implementará el sistema LunaGrid
- Evaluación de la escalabilidad del sistema RFC para el uso de LunaGrid
- Evaluar la integración de hardware y software con el RFC y VSAT para definir los requisitos del sistema RFC que garanticen un funcionamiento confiable en futuras implementaciones
Durante el estudio, Honda y Astrobotic también simularán perfiles de iluminación solar durante un año en varios puntos del Polo Sur lunar utilizando los sistemas VSAT de 10 kW y 50 kW. Estos perfiles de iluminación simulados determinarán la cantidad de luz solar que recibirán los paneles solares VSAT en la superficie lunar para alimentar la electrólisis del agua durante el día, lo que permitirá que el sistema RFC convierta el hidrógeno almacenado en electricidad durante la noche.

Basándose en la producción de energía solar modelada, Honda dimensionará su sistema de celdas de combustible regenerativas para satisfacer las necesidades de almacenamiento de energía de varios escenarios de misiones lunares.
Derek Adelman, ingeniero jefe de la División de Desarrollo Espacial de American Honda Motor Co., Inc., describió la colaboración como “un paso fundamental hacia la creación de soluciones energéticas escalables para misiones a largo plazo en la superficie lunar”.
“Nuestro sistema de celdas de combustible regenerativas, impulsado por tecnologías centrales de Honda, está diseñado para proporcionar almacenamiento y regeneración de energía eficientes para sustentar la vida humana sostenida en la Luna, así como para promover aplicaciones de cero emisiones en la Tierra”, agregó.
“LunaGrid de Astrobotic se está desarrollando para proporcionar energía confiable y continua a las misiones en la superficie lunar, revolucionando la economía de la exploración”, declaró Bobby Rolley, arquitecto de sistemas de energía lunar de Astrobotic. “Al permitir la supervivencia durante la dura noche lunar y extender la duración de las misiones de días a años, LunaGrid mejorará significativamente el rendimiento de las misiones y el retorno de datos por dólar invertido.
“Nuestra colaboración con Honda es un paso importante en esta visión, ya que su tecnología de almacenamiento de energía escalable mejorará tanto LunaGrid como nuestra tecnología de paneles solares verticales, ampliando nuestras capacidades generales de generación y almacenamiento de energía”.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED




Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO



