Traducido automáticamente por IA, leer el original
Hyliion demuestra que la generación de energía es su núcleo
10 julio 2025
Hyliion no empezó especializándose en la generación de energía. La empresa texana, cuyo nombre combina "Híbrido + Litio + Iones", fue fundada en 2015 por el actual director ejecutivo, Thomas Healy, centrada en sistemas de propulsión híbridos eléctricos para camiones Clase 8. Solo varios años después, las soluciones energéticas se convirtieron en el enfoque principal de la empresa.

“Hace un par de años, estuvimos en esta feria y vimos un cambio en la industria”, declaró Healy en una conferencia de prensa durante la ACT Expo 2025 en Anaheim, California. “Observamos que la adopción de vehículos eléctricos avanzaba más despacio de lo previsto. Vimos que el coste de los componentes se disparaba y que los requisitos regulatorios estaban cambiando”.
En ese mismo evento, mostramos por primera vez un adelanto del generador Karno. Se trata de una tecnología que adquirimos de GE Aerospace y vimos que sería la solución ideal para cargar baterías a bordo de un vehículo eléctrico (VE). Por ello, durante los últimos dos años, tomamos la difícil, pero muy orgullosa, decisión de abandonar el sector de los sistemas de propulsión para vehículos eléctricos y nos planteamos la pregunta: ¿por qué no apostar por el generador Karno?
El grano
El módulo de potencia Karno es un sistema completamente cerrado y hermético que alberga un módulo de potencia de cuatro ejes, electrónica de potencia y sistemas de gestión térmica y de combustible. En el corazón de cada unidad se encuentra el núcleo Karno, un generador lineal basado en los principios del ciclo termodinámico Stirling, de 200 años de antigüedad.
“Siempre se creyó que los motores Stirling eran la mejor manera de generar energía. El problema era que eran prácticamente imposibles de fabricar”, dijo Healy. Hyliion logró liberar esa capacidad de fabricación mediante la impresión 3D de metal (fabricación aditiva). “Así que, básicamente, estamos tomando una tecnología de 200 años de antigüedad y llevándola a la vanguardia con nuevas técnicas de fabricación”.

Cada generador lineal de 200 kW incorpora motores eléctricos lineales con cuatro ejes sincronizados que utilizan calor para impulsar los movimientos lineales del pistón. Estos movimientos generan electricidad a medida que el eje, con un conjunto de imanes, se mueve a través de bobinas estáticas de cobre a alta frecuencia.
Este sistema de oxidación sin llama y a baja temperatura, junto con la exclusiva arquitectura Karno, requiere que el calor se suministre únicamente al sistema de energía principal, lo que resulta en un diseño independiente del combustible. Según Hyliion, el sistema es compatible con combustibles líquidos o gaseosos con características de llama tan lentas como el amoníaco o tan rápidas como el hidrógeno, sin necesidad de modificaciones de hardware.
Hemos identificado más de 20 combustibles con los que esperamos que esta 'caja' pueda operar. Y a diferencia de otras soluciones, donde la plataforma se puede ajustar para funcionar con un combustible u otro, hemos diseñado esta para que pueda cambiar de combustible sobre la marcha, sin siquiera tener que apagar el generador —explicó Healy—. Consideramos esto como una forma de prepararse para el futuro, ya que se puede adoptar hoy una solución que funcione con muchos de los combustibles que se prevé utilizar en el futuro.
Escalable para múltiples aplicaciones
El módulo de energía Karno está diseñado para suministrar energía limpia y gestionable bajo demanda, con emisiones ultrabajas o nulas, sin necesidad de tratamientos adicionales. Además, es compacto y está diseñado para escalar desde 200 kW hasta varios megavatios.
“En comparación con los motores de combustión interna, ocupamos entre la mitad y un tercio del tamaño para la misma potencia, lo cual es una gran ventaja si consideramos un punto de carga de vehículos eléctricos donde el espacio es limitado”, comentó Healy. “Estas cajas están diseñadas para poder apilarlas unas junto a otras.

Realmente hemos creado la base. A medida que se necesita más energía, es como un paquete de baterías donde se combinan más celdas para obtener la capacidad necesaria. Con esto, se combinan más núcleos Karno para obtener la energía necesaria.
Hyliion también está trabajando en una variante que contiene 2 MW de potencia en una carcasa de aproximadamente el tamaño de un contenedor de envío de 20 pies.
Si bien la carga de vehículos eléctricos y los centros de datos son aplicaciones objetivo, Healy afirmó que el módulo de potencia Karno es capaz de proporcionar energía primaria “real”.
“Vemos esto como una solución no solo para la carga de vehículos eléctricos ni para centros de datos, sino también para edificios comerciales estándar que necesitan energía, para aplicaciones de gases residuales o para plantas de petróleo y gas demasiado remotas para conectarse a la red eléctrica”, afirmó Healy.
También señaló que Hyliion tiene un contrato con la Armada de los EE. UU. para impulsar futuros buques. "Lo han seleccionado como la planta motriz predilecta para futuros buques autónomos de la Armada, así como para otras aplicaciones", dijo. "El año pasado, anunciamos una financiación de aproximadamente 20 millones de dólares procedente de la Armada para financiar el desarrollo".
“Por lo tanto, lo vemos como una solución modular que puede aplicarse en múltiples aplicaciones”.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED




Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO



