Traducido automáticamente por IA, leer el original
Porsche presenta patente para motor de combustión interna de seis tiempos
23 septiembre 2024

Hay algunas tecnologías de motores que quedan fuera de nuestro ámbito de cobertura, pero que vale la pena explorar. En un caso como este, el fabricante alemán de autos deportivos Porsche ha presentado una solicitud de patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para un motor de combustión interna (CI) de seis tiempos.
Como la mayoría de los lectores sabrán, la gran mayoría de los motores utilizan un sistema de cuatro tiempos (el proceso de succión, compresión, golpe y soplado) utilizado para convertir la energía química del combustible en energía mecánica.
Con esta nueva patente, Porsche describe un sistema que utiliza el siguiente patrón: aspirar, apretar, golpear, apretar, golpear, soplar. En otras palabras, la patente describe un «método para una máquina de combustión con dos tiempos por tres». Esto describe esencialmente un sistema de compresión variable que utiliza dos puntos muertos superior e inferior diferentes.
Esta no es la primera vez que un fabricante de equipos originales (OEM) intenta modificar los puntos muertos superior e inferior para mejorar el rendimiento del motor de combustión interna. En 2017, Nissan presentó su motor Turbo de Compresión Variable (VC), que utiliza un sistema complejo para lograr cambios de compresión sobre la marcha (entre 8:1 y 14:1) con el objetivo de complementar la potencia y mejorar el ahorro de combustible.
La solución de Porsche sería menos compleja. Los tres primeros tiempos mantendrían el patrón estándar de un motor de combustión interna de cuatro tiempos. Pero a partir de ahí, el punto muerto inferior se movería hacia abajo para exponer los puertos de escape. Al ventilarse el gas, el siguiente ciclo ascendente comprimiría la mezcla de aire y escape restante. No está claro si se produciría una segunda inyección de combustible (posiblemente menor), pero una vez encendida, el sistema se purgaría con normalidad y el ciclo comenzaría de nuevo.
El diseño podría ofrecer dos ventajas. En motores más pequeños, podría utilizarse para optimizar una sola inyección de combustible, garantizando así que se queme el máximo porcentaje de combustible para reducir las emisiones. En motores más grandes, una doble combustión completa podría generar más potencia.
Actualmente, no hay indicios de si Porsche planea usar esta tecnología o si el fabricante de equipos originales solo está protegiendo la idea. Sin embargo, existen posibles inconvenientes. Con un segundo ciclo de inyección de combustible, no se reducirían las emisiones, mientras que un engranaje adicional en el cigüeñal generaría fricción.
El VC Turbo recibió varios premios por su tecnología. Sin embargo, aunque el motor se instaló en unos 450.000 coches, los propietarios han reportado problemas como el estancamiento del motor e incluso fallos prematuros. La solución de Porsche es, sin duda, menos compleja, pero es tan difícil realizar cambios fundamentales en una tecnología ya probada que será interesante ver qué hace el fabricante alemán con ella y si podría ofrecer beneficios más allá del ámbito automovilístico.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED




Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO



