Responsive Image Banner

Se lanza una solución de almacenamiento de hidrógeno flotante

Contenido Premium

Provaris afirma que su H2Leo tiene una capacidad de hasta 2000 toneladas.

• Provaris ha lanzado H2Leo, una solución de almacenamiento flotante de hidrógeno gaseoso con una capacidad de diseño de entre 300 y 600 toneladas de hidrógeno, ampliable hasta 2000 toneladas. (Imagen: Provaris)

Provaris ha lanzado una solución de almacenamiento flotante de hidrógeno gaseoso llamada H2Leo, con una capacidad de diseño de entre 300 y 600 toneladas de hidrógeno, ampliable hasta 2000 toneladas.

La compañía anunció que el American Bureau of Shipping (ABS) ha otorgado la aprobación en principio a la solución de almacenamiento H2Leo, lo que permitirá una mayor flexibilidad y optimización de los proyectos de la cadena de suministro de hidrógeno comprimido de Provaris, actualmente en desarrollo en Asia y Europa. La compañía prevé un coste de capital de entre 0,2 y 0,3 millones de dólares estadounidenses por tonelada para el H2Leo, lo que lo hace significativamente más económico que las soluciones terrestres. Esta solución de almacenamiento flotante es idónea para diversas cadenas de suministro y aplicaciones de hidrógeno, incluyendo el abastecimiento de combustible para el sector marítimo, el almacenamiento intermitente/de reserva para la producción de hidrógeno verde y el almacenamiento a largo plazo para el excedente de energía renovable. El H2Leo permite una mayor flexibilidad y optimización de los proyectos de la cadena de suministro de hidrógeno comprimido de Provaris, reduciendo el coste total de suministro al proporcionar almacenamiento de reserva en los puntos de exportación y/o importación. El desarrollo del H2Leo se llevará a cabo en paralelo con la ingeniería y las aprobaciones restantes del H2Neo, con el objetivo de realizar las pruebas del prototipo y obtener la aprobación final de clase a finales de este año, y se prevé que el H2Leo esté disponible en 2025.

«Provaris considera que el desarrollo de una solución de almacenamiento flotante es una extensión natural de su propiedad intelectual de hidrógeno comprimido, ya que ofrece una alternativa a las costosas soluciones de almacenamiento a gran escala actuales y mejora la rentabilidad de sus proyectos existentes», afirmó Martin Carolan, director general y consejero delegado de Provaris. «Creemos que una solución de almacenamiento flotante complementará nuestra cartera de proyectos de producción y transporte de hidrógeno y reducirá los plazos para obtener los primeros ingresos y comercializar nuestra propiedad intelectual».

Ante la creciente demanda de energía limpia y renovable, la capacidad de almacenar hidrógeno comprimido es fundamental para la cadena de suministro de hidrógeno . Durante los últimos 18 meses, Provaris ha estado estudiando cómo aprovechar su propiedad intelectual, ingeniería y homologaciones de clasificación obtenidas hasta la fecha en materia de contención de carga y diseño de buques para desarrollar una solución para la industria que necesita almacenamiento de hidrógeno a gran escala.

El director técnico de Provaris, Per Roed, afirmó que el H2Leo es una unidad flotante de almacenamiento de hidrógeno flexible que puede optimizarse en tamaño, capacidad y operaciones para diferentes aplicaciones. Su capacidad SIMOPs permite operaciones continuas, y cuenta con una amplia cubierta de trabajo y casco para la instalación de sistemas auxiliares como compresión y suministro de hidrógeno. Provaris está desarrollando capacidad de producción para tanques de carga que podrán estar operativos para almacenamiento flotante en 2025, lo que cubrirá la demanda de almacenamiento a corto plazo y permitirá a Provaris adquirir experiencia operativa y reducir el riesgo del desarrollo continuo del buque de transporte H2Neo .

Aprovechando la ingeniería de nivel FEED, los estudios de seguridad y la aprobación de diseño para el buque H2Neo recibida en diciembre de 2022, el American Bureau of Shipping (ABS) ha otorgado la "Aprobación en Principio" (AIP) para una solución de almacenamiento flotante de hidrógeno comprimido (la clase H2Leo), la primera de su tipo en recibir este nivel de aprobación.

La AIP permite una solución flexible para aplicaciones industriales específicas, con una capacidad de diseño de entre 300 y 600 toneladas de hidrógeno. El desarrollo y las homologaciones futuras incluyen la ampliación de la capacidad de almacenamiento de 100 a 2000 toneladas de hidrógeno.

POWER SOURCING GUIDE

The trusted reference and buyer’s guide for 83 years

The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.

Visit Now

STAY CONNECTED



Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

Latest News
Rolls-Royce proporcionará energía de respaldo en el aeropuerto de Kuwait
Grupos electrógenos MTU para proporcionar energía de emergencia a la nueva terminal del aeropuerto
Danfoss adquirirá Hydro Holding Spa
Se ha llegado a un acuerdo para adquirir un fabricante italiano de racores para mangueras.
El CEO de Caterpillar será el orador principal en el CES 2026
Joe Creed, de Caterpillar, compartirá cómo la compañía está redefiniendo la innovación en equipos pesados.
CONECTE CON EL EQUIPO
Becky Schultz Vicepresidenta de Contenidos Tel: +1 480 408 9774 Correo electrónico: becky.schultz@khl.com
Julian Buckley Editor Tel: +44 (0) 1892 784088 Correo electrónico: julian.buckley@khl.com
Chad Elmore Editor General Correo electrónico: chad.elmore@khl.com
Tony Radke Vicepresidente de Ventas Tel: +1 602 721 6049 Correo electrónico: tony.radke@khl.com
CONECTE CON REDES SOCIALES

US Steel Tariffs Raise Equipment Costs

NEW ANALYSIS & FREE WHITEPAPER

Expanded US tariffs on steel and aluminium are pushing up construction equipment prices. Read the analysis and download the whitepaper for data and forecasts.

Read & Download