Responsive Image Banner

Wärtsilä apoya soluciones marinas híbridas y eléctricas

Contenido Premium

Wärtsilä anunció dos acuerdos independientes que apoyan las operaciones sostenibles en la industria marítima. Además de suministrar propulsión híbrida para tres buques de carga, la compañía prestará servicios para apoyar un proyecto de construcción de los primeros transbordadores de alta velocidad de cero emisiones en EE. UU.

Buques de Aasen Shipping con solución de propulsión híbrida Este último pedido representa la tercera solución de propulsión híbrida para los buques de Aasen Shipping. (Foto: Aasen Shipping)

Wärtsilä suministrará una solución de propulsión híbrida integrada para tres nuevos buques de carga autodescargables que se construyen en el astillero Royal Bodewes de los Países Bajos para el armador noruego Aasen Shipping. La solución combina baterías con el motor marino modular de cuatro tiempos y velocidad media Wärtsilä 25, disponible en configuraciones de cilindros de 6 a 9 L y con una potencia de 1,7 a 3,4 MW.

“La combinación del motor Wärtsilä 25, altamente eficiente y flexible, con baterías optimiza las operaciones y garantiza la sostenibilidad ambiental. Los buques pueden utilizar la energía eléctrica de las baterías durante su estancia en puerto y para operaciones con poca carga, y luego usar los motores principales para el tránsito”, afirmó Stefan Nysjö, vicepresidente de Suministro de Energía de Wärtsilä Marine Power. Además, tanto el motor como los buques podrán operar con combustibles sostenibles en el futuro.

Sistema de propulsión híbrido Wärtsilä Solución de propulsión híbrida integrada de Wärtsilä. (Foto: Wärtsilä)

Esta no es la primera vez que la empresa desarrolla una solución de este tipo para los buques de Aasen Shipping. Suministró un sistema de propulsión híbrido similar a Aasen para los buques Aasfoss y Aasfjell, que llevan casi dos años en funcionamiento. Este éxito fue un factor clave en la adjudicación de este nuevo pedido, que se formalizó en septiembre de 2023.

“Estamos muy satisfechos con el apoyo y la estrecha colaboración de Wärtsilä para lograr un transporte de carga más eficiente y limpio. Esto es importante para nosotros. Además, los motores Wärtsilä están preparados para que podamos cambiar posteriormente a combustibles sostenibles, lo que nos permitirá reducir significativamente aún más las emisiones de carbono, en línea con nuestros objetivos de descarbonización de la flota”, declaró Torbjørn Torkelsen, director ejecutivo de Aasen Shipping.

Los tres buques de 9500 DWT operarán cada uno con un motor principal Wärtsilä 25 de seis cilindros, equipado con el sistema de reducción de NOx de la compañía, caja de engranajes y hélice de paso controlable con línea de ejes y sistema de control de puente Pro-Touch. También incluirán el sistema híbrido con concentrador de CC y batería de 620 kWh de capacidad, el sistema de control, así como los sistemas de gestión de baterías, potencia y energía.

Está previsto que los equipos de Wärtsilä se entreguen a Royal Bodewes en diciembre de 2025 y en 2026.

Ferris totalmente eléctricos para EE.UU.

La compañía también anunció la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para prestar sus servicios de electrificación de flotas e integración de sistemas en un proyecto de construcción de los primeros transbordadores de alta velocidad de cero emisiones en Estados Unidos. Las embarcaciones, totalmente eléctricas, se construirán para la Autoridad de Transporte de Emergencia Acuática de San Francisco (WETA), operadora del sistema de transbordadores de la Bahía de San Francisco. WETA se compromete a acelerar la implementación de cero emisiones antes y después del cumplimiento de las nuevas regulaciones de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), y para seguir siendo líder en el sector.

Ferry de alta velocidad totalmente eléctrico Wärtsilä prestará sus servicios de electrificación de flotas e integración de sistemas para un proyecto de construcción de los primeros transbordadores de alta velocidad con cero emisiones en EE. UU. (Foto: WETA)

Este proyecto, y varios otros en los que Wärtsilä trabajará bajo esta colaboración, forman parte del Programa de Ferrys Eléctricos Rápidos Libres de Emisiones (REEF) de la agencia, una descarbonización gradual del servicio de ferry de alta velocidad y alta capacidad en la Bahía de San Francisco. Wärtsilä colaborará con el equipo del proyecto WETA para finalizar los conceptos de los buques y el sistema de carga, señaló la compañía.

Tras completar la fase conceptual, WETA pasará a la fase inicial de construcción de un programa multibuque. Esta fase comprenderá la construcción de tres transbordadores más pequeños con capacidad para aproximadamente 150 pasajeros cada uno y dos transbordadores más grandes con capacidad para al menos 300 pasajeros. Además, esta fase incluirá la inclusión de flotadores para la carga de baterías.

Está previsto que la construcción del primer buque propulsado por electricidad comience antes de finales de 2023 y que sus operaciones comerciales se inicien en 2025.

POWER SOURCING GUIDE

The trusted reference and buyer’s guide for 83 years

The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.

Visit Now

STAY CONNECTED



Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

CONECTE CON EL EQUIPO
Becky Schultz Vicepresidenta de Contenidos Tel: +1 480 408 9774 Correo electrónico: [email protected]
Julian Buckley Editor Tel: +44 (0) 1892 784088 Correo electrónico: [email protected]
Chad Elmore Editor General Correo electrónico: [email protected]
Tony Radke Vicepresidente de Ventas Tel: +1 602 721 6049 Correo electrónico: [email protected]
CONECTE CON REDES SOCIALES