Traducido automáticamente por IA, leer el original
La energía del metano llega a Brasil
07 enero 2025
La transición energética está en pleno auge en todo el país y el resto de Sudamérica.
La transición energética es el próximo gran avance en el mercado eléctrico, según João Abreu, especialista en marketing de productos de FPT Industrial Brasil.

“En América Latina, entendemos que las soluciones pasarán por varios avances tecnológicos, todo ello mientras gestionamos diferentes proyectos relacionados con la estrategia energética futura”, afirmó.
Uno de los lanzamientos más recientes de FPT en este sector es el motor FPT N67 de gas natural (GN). Este motor ahora se encuentra en el tractor T6.180 Methane Power, fabricado por New Holland.
La tecnología de propulsión con biometano genera 152 hp y ofrece varias ventajas ambientales en comparación con su equivalente diésel, incluyendo una reducción del 80 % en las emisiones. Al usar biometano, el impacto de carbono de la máquina es prácticamente nulo, a la vez que se reduce el costo entre un 25 % y un 40 % en comparación con los combustibles convencionales. Con todo esto, el tractor tiene el mismo rendimiento que un modelo diésel de tamaño similar, afirmó Abreu.
FPT Industrial cuenta con la gama más amplia de opciones de gas natural (metano) del mercado, con potencias que van desde los 136 hasta los 520 hp. «El combustible es más económico, los motores son más silenciosos y el programa de mantenimiento es el mismo que el de la versión diésel. Nuestros motores de metano también son compatibles con GNL, GNC y biometano», añadió.
Aumento de la producción

Para 2025, FPT Industrial prevé un aumento en la producción de sistemas de propulsión en Sudamérica. «Queremos aprovechar al máximo la recuperación de toda la industria, especialmente en el sector de las cosechadoras», declaró Abreu. FPT Industrial, perteneciente al Grupo Iveco, es considerado el tercer mayor fabricante de motores del mundo. Solo en Latinoamérica hay más de 700.000 motores FPT Industrial en circulación, de los cuales 180.000 se utilizan en el sector agrícola.
Las características principales de los motores incluyen inyección de combustible common rail, tecnología de combustión estequiométrica (motores de metano y biometano) y el sistema de postratamiento HI-eSCR (Reducción Catalítica Selectiva de Alta Eficiencia).
Los motores de metano de la empresa son parte integral de los planes para el abastecimiento sostenible de combustibles para granjas e industrias rurales. Siempre que es posible, la planta recolecta biogás de desechos animales o biomasa, que luego se refina en biometano para su uso en un tractor alimentado con metano.
Una vez en funcionamiento, el círculo virtuoso es rentable y ecológico. Además, la empresa está protegida de cualquier aumento de costos en el mercado de combustibles fósiles.
Suministro interno de piezas

Como parte del Grupo AGCO, Massey Ferguson tiene acceso a motores de desarrollo propio. Según Lucas Zanetti, gerente de marketing de producto de MF, estos motores se utilizan en tractores, pulverizadoras y cosechadoras. Los sistemas de propulsión completos incluyen motores, ejes traseros y reductores finales de producción propia.
El objetivo de la producción interna es optimizar las operaciones. «Podemos adaptar y ajustar cada componente a la línea de montaje y al producto final, a la vez que gestionamos la logística según sea necesario», afirmó Zanetti. La producción interna de piezas también ayuda a reducir el coste final para el cliente.
En Brasil, las piezas del sistema de propulsión de MF se producen en Rio Grande do Sul y en el estado de São Paulo. «Según el modelo, producimos piezas en varios lugares, incluyendo Francia», detalló Zanetti.
Mauro Belo Schneider es periodista en Brasil. Puede contactarlo en [email protected].
Nota del editor: esta historia apareció por primera vez en la edición de octubre-diciembre de 2024 de Power Progress International.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED




Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO



