Responsive Image Banner

Toyota inicia un programa piloto de camiones con pila de combustible de hidrógeno

Contenido Premium
Camión Toyota HD operando para Coca-Cola Camión Toyota HD operando para Coca-Cola (Foto: Toyota)

Toyota está trabajando con Coca-Cola y Air Liquide en un programa piloto para un nuevo camión pesado propulsado por pilas de combustible de hidrógeno.

Los camiones están pensados para servir como prueba de concepto, demostrando la eficiencia de la tecnología de pilas de combustible y su viabilidad para su uso en el transporte.

Thiebault Pacquet, vicepresidente de I+D de Toyota Motor Europe, comentó: «Los conocimientos adquiridos en estas pruebas de concepto constituirán hitos cruciales en nuestro camino hacia el objetivo de cero emisiones de carbono en nuestras operaciones logísticas para 2040».

Las pilas de combustible generan electricidad mediante una reacción química. Esta energía se almacena en baterías integradas para alimentar las ruedas motrices y otros sistemas a bordo. El único subproducto es agua.

El uso de la tecnología de pilas de combustible debería ayudar a reducir la huella de carbono de la logística de larga distancia, además de estimular el desarrollo de una infraestructura de repostaje de hidrógeno.

Como parte de la prueba, Coca-Cola operará los camiones en recorridos de suministro, mientras que Air Liquide entregará combustible de hidrógeno producido con energía renovable, también conocido como hidrógeno "verde".

Erwin Penfornis, vicepresidente de la línea de negocio mundial de energía de hidrógeno de Air Liquide, afirmó: “Air Liquide comparte la misma ambición que Coca-Cola y Toyota: implementar soluciones concretas para afrontar el desafío de la transición energética.

Este proyecto colaborativo forma parte de este enfoque y demostrará la relevancia del hidrógeno para la movilidad de vehículos pesados. Ante la creciente demanda de productos con una baja huella de carbono en el transporte, el hidrógeno es especialmente adecuado para el transporte de larga distancia, ya que proporciona flexibilidad y productividad.

Si bien los camiones propulsados por pilas de combustible de hidrógeno ofrecen una vía hacia operaciones logísticas de cero emisiones, presentan algunas desventajas. La tecnología sigue siendo cara, la disponibilidad de hidrógeno verde también es muy limitada y el coste por kilo sigue siendo elevado.

En el lado positivo, los camiones que operan desde centros ofrecen una buena oportunidad para utilizar la tecnología, ya que el hidrógeno se puede entregar a esos puntos de reabastecimiento de combustible en depósito con relativa facilidad.

POWER SOURCING GUIDE

The trusted reference and buyer’s guide for 83 years

The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.

Visit Now

STAY CONNECTED



Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

CONECTE CON EL EQUIPO
Becky Schultz Vicepresidenta de Contenidos Tel: +1 480 408 9774 Correo electrónico: [email protected]
Julian Buckley Editor Tel: +44 (0) 1892 784088 Correo electrónico: [email protected]
Chad Elmore Editor General Correo electrónico: [email protected]
Tony Radke Vicepresidente de Ventas Tel: +1 602 721 6049 Correo electrónico: [email protected]
CONECTE CON REDES SOCIALES