Traducido automáticamente por IA, leer el original
Nuevas ofertas y productos de FPT Industrial en Agritechnica
04 noviembre 2025
FPT Industrial está aprovechando al máximo la edición de este año de Agritechnica. El fabricante italiano de motores, perteneciente al Grupo Iveco, anunciará tres nuevos acuerdos importantes de suministro de motores en la feria, que tendrá lugar en el recinto ferial Deutsche Messe de Hannover, Alemania, del 9 al 15 de noviembre.
Tractor JCB Fastrac Serie 6000 (Foto: JCB)Los dos primeros acuerdos comerciales ya se habían anunciado cuando la última edición de Power Progress International entró en imprenta; el tercero aún no se había hecho público. En cuanto al primero de ellos, FPT suministrará su motor N67 a JCB, donde se utilizará en los tractores Fastrac Serie 6000. Se ofrecerán dos niveles de potencia: la versión del 6260, con una potencia de 212 kW/284 CV, y la del 6300, con una potencia de 250 kW/335 CV.
En el segundo de estos nuevos acuerdos de suministro, FPT entregará sus motores N45 a la empresa de tractores Lindner para su nuevo Lintrac 160 LDrive, descrito como el modelo más potente que la compañía austriaca ha producido hasta la fecha. Se afirma que el motor se adapta perfectamente al nuevo modelo, diseñado para operar a gran altitud y en terrenos escarpados.
“Estamos muy entusiasmados con Agritechnica este año”, declaró Michele Lopez, directora de la cartera de productos y gestión de productos para vehículos todoterreno de FPT Industrial. “Además de anunciar los nuevos acuerdos de suministro de motores, presentaremos dos nuevos conceptos de sistemas de propulsión. Se trata de un nuevo sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico que utiliza el motor F28. El otro es una batería completamente nueva, desarrollada específicamente por nuestra división de sistemas de propulsión eléctrica para aplicaciones agrícolas y fuera de carretera”.
FPT Industrial y Lindner se asocian con el Lintrac 160 LDrive (Foto: FPT Industrial)Con estos nuevos conceptos, López explicó que se busca resaltar la modularidad de los productos que actualmente fabrica FPT Industrial. Además, también pretenden enfatizar una mayor orientación al cliente, ya que FPT ofrece productos que satisfacen la demanda del mercado y, al mismo tiempo, desarrolla soluciones personalizadas para cada aplicación específica.
Nuevas ofertas de motores
Según los anuncios de suministro, podría parecer que FPT Industrial está logrando nuevos avances para conseguir clientes externos, pero López señaló que la empresa tiene una larga experiencia trabajando con clientes OEM.
“Los nuevos acuerdos con clientes dan continuidad a un camino que ya hemos iniciado. Con el apoyo de nuestros distribuidores y concesionarios, suministramos motores a una amplia gama de empresas para diversas aplicaciones. Estas comienzan con tractores, pero se extienden a otra maquinaria todoterreno y otras aplicaciones de potencia especializadas.”
En cuanto al proceso, López explicó que la mayoría de las conversaciones entre FPT Industrial y los clientes que planean una nueva máquina o aplicación comienzan con el análisis de una unidad estándar. A partir de las necesidades específicas de la aplicación, se puede desarrollar una solución de potencia que proporcione la potencia y el par motor exactos necesarios, controlando además las emisiones.
«El proceso puede llevar tiempo», dijo López. «El desarrollo de un nuevo sistema de propulsión requiere varios años, aunque ese plazo depende de las características y los cambios. En el caso de la serie JCB Fastrac 6000, seguimos un proceso de desarrollo similar. Por supuesto, antes de que la máquina esté operativa, es necesario validar completamente la solución, con informes que abarquen la fiabilidad, la durabilidad y todos los demás aspectos de los motores».
Motor N67 que se incluirá en el tractor de la serie JCB Fastrac 6000 (Foto: FPT Industrial)JCB seleccionó el motor N67 por varias razones, entre ellas su excelente relación potencia-peso (tamaño compacto, alta potencia). Un elemento clave es su turbocompresor VGT, que ofrece un rendimiento óptimo en todo el rango de revoluciones, además de proporcionar el par motor necesario. Los motores se entregarán completamente equipados, según las especificaciones de JCB.
Según López, el N45 que se entregará a Lindner será una solución más innovadora. El motor de 129 kW/175 hp es uno de los más populares de FPT Industrial, en gran parte por ser una solución lista para usar. «Estuvimos recientemente en Lindner y tuvimos la oportunidad de ver el nuevo tractor», comentó. «Estamos muy contentos de haber podido colaborar con Lindner. Creemos que proporcionar la potencia que necesitan los agricultores les ayudará a ser más productivos, lo cual cumple con otro de nuestros objetivos».
Sistemas conceptuales
Las nuevas soluciones de energía conceptual que FPT Industrial presentará en Agritechnica ponen de relieve la experiencia de la compañía con la combustión interna y también con la electrificación.
«La combinación del motor F28 con una solución híbrida de baterías pone de manifiesto nuestra amplia experiencia», afirmó López. «La solución modular cuenta con un motor que puede utilizar combustibles alternativos para ayudar a reducir las emisiones, a la vez que se apoya en un motor eléctrico para proporcionar más potencia y reducir aún más las emisiones. Es la materialización de nuestra estrategia de doble pilar: motores de combustión interna y electrificación».
En consecuencia, la solución híbrida utilizará energía eléctrica tanto para aumentar la potencia total como para permitir un funcionamiento exclusivamente eléctrico. Según López, el objetivo es presentar una solución que ayude a los fabricantes de equipos originales (OEM) en su transición de máquinas exclusivamente de combustión interna a máquinas electrificadas.
Se darán a conocer más detalles sobre el nuevo concepto de batería en Agritechnica, pero López explicó que el desarrollo se ha centrado en la modularidad. “Las ideas que queremos mostrar con este nuevo concepto de batería son diferentes a las de las baterías que fabricamos anteriormente. Creemos que estas ideas permitirán un mejor soporte para las aplicaciones eléctricas en el sector agrícola”.
La productividad es clave
Aunque todos los fabricantes de motores están obligados a ofrecer sistemas de propulsión que reduzcan las emisiones y mejoren el consumo, López afirmó que existen nuevos elementos en el camino del desarrollo tecnológico.
Michele Lopez, FPT Industrial“Por supuesto, debemos tener en cuenta las emisiones y la economía, pero también debemos generar soluciones que impulsen la productividad. Además, es necesario lograr un menor coste total de propiedad, lo que debería ayudar a los agricultores a mejorar sus rendimientos y obtener un mayor margen de beneficio.”
Como parte de esto, el Servicio de Atención al Cliente de FPT Industrial ofrece soluciones telemáticas avanzadas, incluyendo Asistencia Proactiva, que recopila datos del motor en tiempo real directamente de las máquinas. Al igual que con muchos de estos sistemas, el objetivo es detectar un problema antes de que se agrave, lo que a su vez permite maximizar el tiempo de actividad, mejorar la productividad y, potencialmente, reducir los costes.
“Nuestro servicio de atención al cliente está en constante evolución para satisfacer las necesidades de los usuarios. Los clientes reconocen cada vez más cómo la tecnología puede ayudarles a ahorrar dinero y reducir el tiempo de inactividad en el terreno”, afirmó López. “Además, al contribuir a aumentar la productividad, los datos respaldan nuestros esfuerzos por ofrecer sistemas que se adapten mejor a la aplicación del cliente”.
POWER SOURCING GUIDE
The trusted reference and buyer’s guide for 83 years
The original “desktop search engine,” guiding nearly 10,000 users in more than 90 countries it is the primary reference for specifications and details on all the components that go into engine systems.
Visit Now
STAY CONNECTED



Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTE CON EL EQUIPO